• China in crowd
  • Servicios
    • Estrategia Comercial
    • Acción Comercial
    • Marketing online
    • Otros servicios
  • Sectores
    • Agroalimentario
    • Bienes de Consumo
    • Turismo
    • Educacion y Cultura
  • Acerca de
    • China in Crowd
    • Nuestro Equipo
    • Nuestros Proyectos
  • Blog
  • Viaje
  • Eventos
  • Contacto
LOGIN

lost password?

  • Español
  • English
  • 中文 (中国)
China in-crowd

Desarrollo de negocio en China

Contáctanos

Contáctanos

+34 699 842 558 / +34 687 854 093

skype
google
linkedin
twitter
facebook
pinterest
rss
Back to top
Estás en:

Home Page | Oportunidades de negocio | China: apuesta por la marca

China: apuesta por la marca

China: apuesta por la marca

icon-userAutor China in-Crowd

icon-chevron-rightFecha 25 May, 2015

icon-commentComentarios: 0

El gigante asiático se ha convertido en un mercado muy apetecible para millones de empresas de todo el mundo, tanto por su elevado número de consumidores, que está en torno a los 300 millones de consumidores (para 2020 se prevé que se duplique), como por la elevada tendencia de compra de marcas extranjeras.

Sin embargo, a pesar de que en China se pueda vender casi de todo, eso sí, con una buena adaptación de nuestro producto al mercado local, cada vez nos encontramos más con el problema de que nuestros productos tienen que competir con los que las empresas chinas fabrican, y los cuales ofrecen con una calidad similar pero a precios más bajos.

¿Cual es la solución a este problema? Apostar por la MARCA!

4

El ejemplo más claro lo tenemos con la multinacional Apple. A pesar de que China es el mayor productor de móvil del mundo, con una cuota de mercado de casi el 40% de la producción mundial, y quienes ofrecen productos cada vez de mayor calidad pero a precios más asequibles, nos encontramos con que cada día millones de consumidores chinos siguen soñando con poder comprar un iPhone, iPad o iMac. Y ahora nos preguntamos, por qué? Pues la respuesta es muy sencilla: porque lo que compra no es un producto, sino una marca, una imagen, un valor intangible que les permite proyectar su estatus, demostrar su éxito en la vida, y ser reconocidos de entre sus iguales. Además las marcas también son facilitadoras de negocio, ayudan a dar confianza a los inversores y posibles partners.

3

Hoy día, seguimos relacionando las grandes marcas internacionales con términos de calidad, experiencia, confianza y seguridad, mientras que las conocidas marcas “Made in China”, aún siguen generando desconfianza entre la población, sobre todo en sectores como la alimentación o los juguetes, debido en gran parte a los escándalos acontecidos.

Por tanto, acceder al mercado chino apostando por la marca, es la elección correcta, aunque nadie dijo que fuera la más fácil y rápida. Penetrar en el mercado chino, requiere de un estudio individualizado de dicha marca, para conocer las distintas adaptaciones que serán necesarias realizar a nuestra marca y poder conectar con la mente del consumidor chino. Los chinos valoran las marcas internacionales que respetan sus tradiciones y su cultura, y que aunque sean marcas globales, piensan en chino. Un ejemplo práctico y sencillo sería mantener el logo original de la marca e incorporar un breve lema en idioma chino para captar la atención del público chino.

China cada vez valora más la importancia de la marca, la imagen lo que aporta a los consumidores, no solo el producto en sí, que compite en precio. Por tanto, el gran desafío para el futuro de China es invertir precisamente en ello, en posicionar su marca país como símbolo de innovación y calidad. No será tarea fácil, pero el nuevo gobierno del país parece haber emprendido acciones en los últimos años enfocadas a conseguir este objetivo, que China deje de ser el mayor fabricante de productos del mundo, para convertirse en el mayor exportador de marcas.

Quién sabe si algún día, nuestro sueño sea poder tener un Smartphone Xiaomi, en vez de un iPhone.

Tags: Apple, calidad, China, confianza, consumidorchino, experiencia, iMac, imagen, innovacion, iPad, iPhone, madeinchina, marca, marcainternacional, seguridad, smartphone, Xiaomi

Artículos relacionados

Mar30

Ecommerce en China: del online al offline en un click

by China in-Crowd

Oct15

Jornada INFO Oportunidades Negocio en China sector Hortofrutícola

by China in-Crowd

Jun26

Época de lluvias en Shanghai

by China in-Crowd

Tu comentario Cancel reply

Contacta con CHINA IN CROWD

  • Tél: +34 687 854 093
  • e-mail: nihao@chinaincrowd.com

Síguenos en Twitter

  • @susanaverdejo @infoRMurcia Muchas gracias a todos por vuestra asistencia! Si necesitáis ampliar información sobre… https://t.co/5Xi0ZBmu8L

  • @miguelamunoz Eso es ACTITUD en la vida!! Buen ejemplo de superacion, crecimiento personal, valores y amor por aquellos que te importan!

  • Compartiendo con nuestros companeros la Jornada de #experienciasmurciainicia y orgullosa de todos ellos http://t.co/0zzih2pf8T

Follow us on Twitter →

Últimos post

Turismo chino en España_Andalucia_turismo experiencial_CHINA IN CROWD
Turismo chino en España más joven y enfocado en la experiencia

8 May, 2018

Tendencias consumo China_CHINA IN CROWD
Tendencias de consumo en las ciudades más dinámicas de China

12 April, 2018

No Image
Tu primera compra en China. Nuestra primera compra en China

29 May, 2017

Foro Agrícola España China 2017
Foros Agricolas España-China 2017

16 December, 2016

No Image
iFresh China 2016 Fruit & Vegetable Expo

12 October, 2016

Revista mercados oportunidades sector hortofruticola China in crowd
A debate las oportunidades para el sector hortofrutícola murciano en China

5 November, 2015

Charla oportunidades de negocio sector hortifruticula en China
Jornada INFO Oportunidades Negocio en China sector Hortofrutícola

15 October, 2015

No Image
IFRESH FAIR CHINA 2.015

4 August, 2015

Desayuno español mediterraneo_CHINA IN CROWD
Typical Spanish breakfast

17 July, 2015

Qingdao_1
Qingdao, ciudad de oportunidades en China

15 July, 2015

© 2016 · Todos los derechos reservados. Este sitio web es propiedad de China inCrowd

Contáctanos: nihao@chinaincrowd.com