Un viaje a una cultura de más de 3.500 años de historia y cultura tibetana


Nos adentramos a una de las culturas más antiguas que se conocen en China. 
Una provincia fértil, de gran riqueza en recursos naturales. Su orografía, dotada de más de 1300 ríos, imponentes cordilleras montañosas, y profundos bosques convierten a Sichuan en una de las provincias más prósperas de China, con hasta 53 etnias distintas.

Mobirise Web Site Generator

Origen del budismo

Disfrutaremos de la paz y el misticismo de una de las cuatro montañas sagradas del budismo, el Monte Emei, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Se dice además que fue aquí donde se construyó el primer templo budista de China. Profundos bosques de bambú, plantaciones de té, más de 70 templos escondidos entre sus montañas, y otros fenómenos naturales como su impresionante mar de nubes, será lo que nos deparan unos días en pleno contacto con la naturaleza.

El Gran Buda, Patrimonio de la UNESCO

No hay viaje que se precie en Sichuan, que no haga una parada en Leshan, para contemplar los 71 metros de altura de la estatua de buda más grande del mundo. El nuestro no será menos. Tendremos tiempo de contemplarlo desde distintos ángulos, para darnos buena cuenta de su magnitud.

Cultura Tibetana en China

Al adentrarnos hacia el oeste de Sichuan nos encontraremos con toda la riqueza de la cultura tibetana, sin necesidad de cruzar la frontera (lo cual no resulta tarea fácil). Una zona situada entre los 4.000 y 5.000 metros de altura. Imponentes montañas, que alcanzan hasta los 7.556 metros de altura, extensas praderas decoradas de banderas y símbolos tibetanos, así como sus pueblos nómadas, colores y sabores, nos transportan a otra cultura que poco recuerda a China.

Reserva Natural de Pandas

Para comprender la importancia que el oso panda representa para Sichuan, en China, y en general, en el mundo, visitaremos una de las reservas de pandas más famosas de la región, El famoso oso panda es otro de los símbolos de Sichuan. A día de hoy, el número de pandas en todo el mundo no llega a los 2.300, de los cuales, la mayoría se encuentran en las 40 reservas al suroeste de China.

Cultura del té y vida social

Donde fueres haz lo que vieres. Para entrar de lleno en la vida diaria de Sichuan, donde el tiempo de ocio gira entorno a la cultura del té y el ambiente relajado de sus parques, nos adentraremos directamente en ellos, para encontrar a sus habitantes practicando taichí desde primera hora de la mañana, sacando a pasear a sus pájaros enjaulados, tomando un buen termo de té, y jugando al majong animadamente.

Capital de la Gastronomía

¿Quién no ha oído hablar de la famosa pimienta de Sichuan o las cinco especies (anis estrellado, pimienta, canela, raíz de jengibre, y clavo)? La historia de la gastronomía de Sichuan, junto con el uso de sus especias y afición a la comida de sus habitantes ha convertido a la provincia, y en concreto a su capital, Chengdu, en cuna indispensable de la gastronomía. Visitaremos tradicionales mercados, probaremos algunos de sus numerosos snacks, preparados a pie de calle, y otras muchas especialidades locales como el hot pot, mala tang, o sus famosas chuang chuang, barbacoas nocturnas.

¿QUIERES UNIRTE A LA EXPERIENCIA?

Déjanos tus datos y te enviamos el itinerario completo y el precio